Tensión en la oposición de Asunción: Kattya se expresa.
14 de noviembre de 2025 – 07:15
La exsenadora Kattya González ha señalado las intensas tensiones que existen en la mesa opositora, la cual busca establecer una candidatura unificada para la Intendencia de Asunción. Indicó que aún no se ha llegado a un acuerdo sobre el mecanismo de selección y que su grupo se siente “emboscado” por un sector que intenta imponer una decisión sin un proceso transparente.
“Los pactos se cumplen. Pacta sunt servanda”, recordó al iniciar, acentuando que el acuerdo alcanzado definía una hoja de ruta esencial para desarrollar una propuesta política común.
González criticó que, en lugar de buscar un método claro para elegir a la candidata unificada, un grupo de la mesa ha implementado una estrategia que, según ella, se repite desde hace 15 años en la oposición: imponer una opción amparándose en “membresías políticas” y no en un procedimiento transparente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“No puedo ceder sin beneficios ni capital político. Es fundamental discutir cuál es el modelo político que ofreceremos a la ciudadanía en un estado de calamidad pública. Buscamos unidad, pero no la unidad de la foto. Queremos una unidad que realmente construya comunidad con la gente”, subrayó.
La propuesta del sector de Ortega
- Interna participativa
- Encuesta auditada por todas las partes
- Cualquier método que garantice legitimidad y participación ciudadana
“La fecha para que una candidata no figure en la boleta es el 7 de agosto. Estamos lejos. En mayo ya podríamos tener una decisión”, enfatizó.
“Nos sentimos emboscados”
Manifestó que hay una tendencia de “imposición” por parte de un sector que busca acelerar la definición sin respetar los acuerdos preexistentes.
“¿Qué sucederá si dentro de un año dicen: ‘Nuestro candidato presidencial es tal porque tiene más sellos’? Así no pueden dejar fuera a Miguel, a Kattya o a otros. Es absurdo lo que está ocurriendo”, enfatizó.
Señaló que están a la espera de que la mesa opositora responda a la propuesta formalmente enviada respecto a la encuesta en abril.
Finalmente, resaltó que su equipo está dispuesto y ansioso por consolidar la unidad. Afirmó que si hay una ruptura, no será por su elección.
“No nos dejen sin tiempo; si no vamos a formar parte de la alianza, deben informarnos hoy. Si terminamos afuera, será porque nos excluyen ellos, nosotros no queremos salir”, concluyó.