Petropar: nuevo «representante» catarí surge para novena adenda.

Comparte en:

13 de noviembre de 2025 – 05:00

Los documentos de la novena adenda entre Petropar y Doha Holding siguen sacando a la luz situaciones intrigantes. En esta ocasión, un desconocido “representante” se presentó para autorizar, mediante correo, la última prórroga y aprobó la extensión del contrato hasta el 31 de diciembre. Recordemos que Petropar terminó otorgando a la empresa incumplidora una ampliación hasta el 28 de febrero. Eddie Jara suscribió la adenda con un jeque que ni siquiera estuvo presente en el país.

En esta oportunidad, emerge un nuevo “representante” desconocido, quien aprobó la firma de la última prórroga, extendiendo el plazo hasta el 28 de febrero de 2026 para la compañía. Este individuo es Nimr Abdalati, quien previamente no figuraba en los registros de Doha Holding.

Prórroga gestionada por un gerente en la penumbra

Nuevamente, la prórroga fue gestionada por el gerente de Comercio Exterior, Ramón Benítez, quien actúa en este asunto desde las sombras y sin ofrecer explicaciones al público. Benítez envió un correo electrónico a Abdalati el 23 de octubre último, solicitándole la aprobación de Doha Holding para la firma de la adenda 9, que ampliaría la vigencia de su contrato hasta el 31 de diciembre de 2025.

Ramón Benítez, gerente de comercio exterior de Petropar.

Jara firmó adenda con un jeque que no visitó el país

No es la primera vez que un “representante” de Doha Holding, que no está registrado en los archivos oficiales de la DNCP, otorga su consentimiento para la firma de las adendas. En ocasiones previas, Jamal Bendaoui y el abogado Julio Jiménez, asesor legal de la compañía catarí, también dieron su aprobación para las extensiones, a pesar de no aparecer como representantes de la firma en los registros de la DNCP.

Lo cierto es que Petropar ya otorgó la novena adenda a la empresa catarí Doha Holding Group LLC, a pesar de que la polémica firma no ha suministrado un solo litro de gasoil. Así, Jara falto a la verdad ante el Congreso Nacional y la población, ya que a finales de septiembre había afirmado ante la Comisión Bicameral del Parlamento que “ya se terminó la paciencia” con la empresa catarí y que no otorgarían más prórrogas. Sin embargo, con esta nueva ampliación se evidencia que la paciencia parece ser lo que menos se perderá en este caso.

Incluso Petropar admitió, días antes de ratificar la adenda, que la empresa ofreció un precio que no podía cumplir, mientras se encontraban negociando una nueva prórroga.

La sede local de la firma catarí fue fijada en el estudio jurídico Jiménez Balbiani & Asociados.
La sede local de la firma catarí fue fijada en el estudio jurídico Jiménez Balbiani & Asociados.

El precio “es una ilusión”, advierte un analista

El analista Amílcar Ferreira afirmó a este diario que es una “ilusión” pensar que alguien en Catar pueda ofrecer combustible por debajo del precio internacional. “Sería lo mismo que un catarí viniera a Paraguay a adquirir soja a un precio inferior al de Chicago. Eso no sucede. Nadie vende por debajo del valor de mercado”, afirmaba.

Ferreira sugirió que la empresa estatal podría estar evitando dar por concluido el contrato para no ejecutar la garantía de fiel cumplimiento —por más de US$ 3 millones— presentada solo como declaración jurada (sin póliza ni garantía bancaria real), ya que mantener el argumento del “precio milagroso” resulta cada vez menos creíble.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *