Ganaderos de Alto Paraguay se preparan para nuevo aislamiento.
11 de noviembre de 2025 – 10:44
Dado que los caminos no están siendo reparados y las primeras lluvias han comenzado en la zona, lo que podría llevar a un nuevo periodo de aislamiento, los ganaderos han comenzado a trasladar sus animales a otras regiones del país, al mismo tiempo que almacenan provisiones en las estancias. Esto es para prevenir lo que sucedió a inicios de año, cuando no podían vender ganado y los establecimientos ganaderos se quedaron sin alimentos para el personal.
Ganaderos
Miriam Gómez, una de las productoras, mencionó que sus colegas ya no desean colaborar en la reparación de este tramo, considerando que durante el extenso periodo de aislamiento se gastó una suma considerable de manera privada para contratar empresas y lograr la rehabilitación de este camino, que es fundamental para acceder a otras localidades.
“Entendemos a otros productores sobre esta decisión, ya que si lo hacemos una vez más estaríamos realizando el trabajo de las autoridades, y eso no es adecuado. Lamentablemente, nuevamente quedaremos aislados por la indiferencia estatal”, expresó la ganadera.

“Para no ser sorprendidos por otro periodo de encierro obligatorio, como ocurrió a principios de año debido a las intensas lluvias, estamos trasladando la mayor cantidad de animales vacunos que se puedan comercializar, al tiempo que acumulamos provisiones en la estancia, para asegurar la convivencia del personal y sus familias, y prepararnos para un aislamiento mucho más severo que el anterior”, relató la productora.
Durante el aislamiento de más de 100 días que tuvo lugar entre abril y agosto, los ganaderos fueron los más afectados, ya que la falta de caminos impedía que sus productos llegaran a los frigoríficos. Esta situación les generó grandes pérdidas económicas y afectó a toda la región, dado que este sector es la principal actividad económica del área.
Caminos y lluvias
En el camino de tierra que conecta con la Ruta Bioceánica y conduce a la localidad de Toro Pampa, en un tramo de 30 kilómetros, la situación es verdaderamente complicada, pues en esa área ya se han registrado lluvias significativas. Por lo tanto, se puede observar bastante agua a los lados; con una precipitación cercana a los 100 mm, varios kilómetros quedarán inundados, iniciando así el aislamiento.

Licitación
Después de que se adjudicó un monto de G. 16.500 millones, se dieron cuenta de que la cuenta estaba sin fondos, es decir, no había dinero disponible para cubrir estos trabajos. Por esta razón, se solicitó nuevamente, a través de otra cuenta bancaria, una autorización de línea de crédito presupuestaria al MEF.
