Mujica afirma que Ciudad del Este rechazó clanes políticos.
10 de noviembre de 2025 – 12:34
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica (Yo Creo), declaró que su triunfo sobre el Partido Colorado es un claro indicativo del agotamiento ciudadano frente a la política tradicional, los clanes familiares, como el de Zacarías Irún, y la corrupción. Afirmó que su gestión definirá si se presenta nuevamente en las elecciones municipales de 2026.
La victoria del candidato del movimiento Yo Creo se produjo con una diferencia enorme de más del doble de votos en comparación a su principal opositor, el colorado Roberto González Vaesken.
Destacó que la disparidad de recursos entre ambos grupos fue considerable, apuntando que sus oponentes contaron con un presupuesto mucho más alto y el respaldo de empresas extranjeras especializadas en redes sociales y estrategias digitales.
Denuncias de irregularidades
Adicionalmente, el candidato hizo mención sobre la utilización de prácticas políticas arcaicas por parte de la ANR, como la presión sobre servidores públicos y empleados de diversas entidades gubernamentales.
Posicionamiento contra la política tradicional y la corrupción
No obstante, Mujica destacó que “también hay un fuerte posicionamiento en Ciudad del Este, con una población que se siente cansada de la política tradicional, de los clanes familiares y de la corrupción”.
Factores que llevaron a su triunfo
El candidato también puso de relieve el esfuerzo en materia de diálogo y articulación política que lideró, al lograr el apoyo de 11 partidos de oposición, así como de dirigentes colorados y una gran cantidad de organizaciones sociales y vecinales. Consideró que este amplio espectro de alianzas fue fundamental para consolidar su proyecto.
¿Un adiós al Clan Zacarías?
Mujica sostuvo que el clan Zacarías Irún “ya terminó hace tiempo” y que su influencia política en Ciudad del Este es cosa del pasado.
Agregó que sus miembros son “personas que han causado un gran daño a la ciudad”.
Rechazo en Ciudad del Este a la política del clan ZI
Según el nuevo intendente, el rechazo hacia esa familia es muy elevado y la ciudadanía de Ciudad del Este ya no se deja llevar por las viejas prácticas políticas de control y clientelismo. “La fórmula para perpetuar el poder de la vieja guardia ya no les funciona”, afirmó.
Mujica subrayó que, a pesar de la ostentación de recursos de su adversario, la población decidió optar por un cambio. “Llegaron en helicópteros, en aviones, con todo el despliegue y miren cómo ganamos”, manifestó.
Declaró también que en Ciudad del Este “ya no opera ese esquema de la vieja práctica de la presión, el dinero, la soberbia y la arrogancia”.
Además, hizo hincapié en que los Zacarías “ya son parte del pasado para nuestra ciudad y nuestra región”.
Proyecciones para las municipales del 2026
Dani Mujica consideró que su reciente victoria electoral es solo el inicio de un proceso político más amplio, de cara a las elecciones municipales de 2026. Determinó que el objetivo inmediato es consolidar y fortalecer la unidad lograda entre las diferentes fuerzas que apoyaron su proyecto.
Indicó que este es el momento propicio para “seguir alimentando y cuidando la gran unidad que tenemos”. Anunció que las conversaciones con los diversos grupos políticos continuarán en los próximos meses.
El líder también resaltó que la gestión que se lleve a cabo a partir de ahora será crucial para definir el futuro electoral del movimiento. “Lo más lógico sería que, tras esta gran victoria y una gestión eficaz, yo continúe como candidato. El resultado de 2026 dependerá de la buena gestión”, sostuvo.