Justo Zacarías quedaría fuera de Itaipú tras agresión.
10 de noviembre de 2025 – 10:35
La contundente derrota del exgobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, en su búsqueda por la intendencia de Ciudad del Este representa un golpe severo al clan Zacarías, especialmente a Justo Zacarías Irún, actual director general paraguayo en Itaipú, quien podría ser destituido, según fuentes de la ANR.
El polémico clan Zacarías intentaba recuperar el control de la Municipalidad de Ciudad del Este, que perdió en 2019 cuando la entonces intendenta Sandra McLeod de Zacarías fue destituida por mal desempeño.
En su lugar asumió el entonces concejal Miguel Prieto, quien volvió a derrotar a la ANR en las elecciones municipales del 2021.
Otro golpe al clan Zacarías
La dura derrota complica la situación de Justo Zacarías Irún como director general paraguayo de Itaipú, cargo que ocupa desde 2023.
El presidente de la República, Santiago Peña, podría considerarlo para ser sustituido en la binacional. El Comando de Honor Colorado, liderado por el expresidente y actual presidente de la ANR, Horacio Cartes, tiene planeada una reunión en la que podría definirse su continuidad.
Las repercusiones de esta derrota podrían afectar su posición en la bancada cartista del Senado, ya que Javier Zacarías es actualmente el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales.
Peña y el proselitismo con pupitres chinos
“Ciudad del Este merece un gobierno municipal que colabore con el gobierno departamental y con el Gobierno Nacional”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), el 31 de octubre, en relación con las elecciones municipales en Ciudad del Este y, en particular, con el exintendente Miguel Prieto.
Durante un evento con tintes proselitistas en Itaipú, al que asistieron Justo Zacarías y su esposa, la diputada Rocío Abed, se entregaron muebles de origen chino adquiridos por la binacional a precios elevados.
El Ministerio de Educación y Ciencias ordenó el reemplazo de los muebles de madera por estos muebles chinos, que costaron alrededor de G. 800.000 por set.
Un grupo de padres se opuso a que se retiraran los pupitres de madera, argumentando que habían sido adquiridos con esfuerzo en los últimos meses y pertenecen a la institución, no al MEC. Algunos padres incluso expresaron preocupaciones acerca de la durabilidad de los muebles chinos, recordando que ya habían sufrido problemas similares anteriormente.