Temporada de sandía: comienza cosecha y ofertas especiales
Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
04 de noviembre de 2025 – 08:52
Los entusiastas de la sandía están felices con el inicio de la temporada de esta fruta, conocida por ser altamente hidratante, baja en calorías y rica en nutrientes esenciales como las vitaminas A y C, el licopeno y potasio. Productores de Timbo’i, Itapúa, han cosechado 700 unidades que ya están disponibles para la venta.
Informan que hasta el momento, el comité ha comercializado más de 5.000 frutas, convirtiéndose en uno de los principales distribuidores de sandía en la región.
Beneficios claves de la sandía para la salud
- Hidratación y efecto diurético: con más del 90% de agua, la sandía resulta perfecta para saciar la sed, mantener el cuerpo bien hidratado (incluyendo la piel y las articulaciones) y ayudar a expulsar el exceso de líquidos del organismo.
- Beneficios para el corazón: su contenido de licopeno, un poderoso antioxidante, podría ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y prevenir el endurecimiento arterial. Además, cuenta con citrulina, un aminoácido que promueve la producción de óxido nítrico, lo que dilata los vasos sanguíneos, mejora la circulación y puede contribuir a la reducción de la presión arterial.
- Rica en antioxidantes y vitaminas: es una excelente fuente de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico, y vitamina A (en forma de betacaroteno), fundamental para la salud visual y de la piel. Estos antioxidantes colaboran en la lucha contra el estrés oxidativo y el daño celular.
- Recuperación muscular: la citrulina también puede ayudar a mitigar la fatiga muscular y potenciar el rendimiento deportivo, lo que la hace un excelente refrigerio antes o después del ejercicio.
- Digestión saludable y control del peso: su alto contenido de agua y un poco de fibra son beneficiosos para la salud intestinal y fomentan la sensación de saciedad. Al ser baja en calorías y sin grasa, es una gran opción en dietas destinadas a la pérdida de peso.
- Propiedades antiinflamatorias: varios compuestos activos de la sandía, como el licopeno y el potasio, pueden contribuir a disminuir la inflamación en el organismo.