Estigarribia critica la politización de servicios públicos.

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, criticó el uso partidista de los servicios públicos por parte del coloradismo y afirmó que el PLRA debe revitalizar sus propuestas y ofrecer una administración diferente. «Debemos demostrar que gestionamos mejor que el Partido Colorado», aseguró. También enfatizó la importancia de que la oposición se presente unida en las próximas elecciones.
“Actualmente, los servicios públicos están siendo utilizados por una seccional, lo cual no es aceptable. Si vas al hospital, no hay enfermeros ni médicos, pero te dicen: ‘En las seccionales estás recibiendo atención médica’. Cuidado con que yo haga de la gobernación eso en el comité del Partido Liberal. Si vas a solicitar un registro civil, lo haces en la seccional. Si quieres estudiar corte y confección, también en la seccional. Ellos, por supuesto, tendrán más credibilidad y facilitarán la construcción de cualquier propuesta porque están ofreciendo servicios públicos, lo cual considero totalmente erróneo. Es realmente inaceptable”, expresó.
Unidad de la oposición
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El debilitamiento del PLRA afecta a la democracia
Acerca de la situación del Partido Liberal, reconoció que la estructura está debilitada tanto política como institucional y financieramente. Anunció que a partir de junio del próximo año comenzará un proceso de “reconstrucción total” del partido.
“Conocemos las condiciones en las que se encuentra el Partido Liberal, pero también sabemos que en los últimos quince años, la forma en que se gestionó el partido llevó a un quiebre institucional y financiero, y eso realmente requiere unidad, no solo de las autoridades partidarias, sino de toda la comunidad liberal, para que el partido recupere su fortaleza. La democracia está débil hoy porque el Partido Liberal está débil”, manifestó.
Recuperar la confianza
Estigarribia subrayó que el PLRA debe superar las luchas internas y establecer una hoja de ruta clara desde la dirigencia nacional, con un directorio sólido que defina el rumbo. También expresó que el partido necesita reestablecer la confianza entre los jóvenes y su propia dirigencia local, a quienes encontró “abandonados”.
Finalmente, afirmó que el liberalismo debe transformar su manera de hacer política si desea volver al poder.
“Debemos planificar adecuadamente las necesidades reales de cada ciudad. ¿Por qué queremos ganar las elecciones? ¿Para continuar con lo mismo? No, debemos ser diferentes y demostrar que gestionamos mejor que el Partido Colorado. Y en esa dirección estamos la mayoría. Sé que construiremos en los 264 municipios del país”, enfatizó.