Petro desafía a las entidades que buscan regular sus discursos: “Eso se llama golpe de Estado”

El presidente Gustavo Petro ha decidido no ceder ante las restricciones impuestas por el Consejo de Estado y la Comisión Nacional de Comunicaciones a sus discursos. En respuesta, ha optado por utilizar la televisión pública para expresar sus opiniones. Recientemente, promovió una entrevista en Señal Colombia, donde fue entrevistado por su amigo Hollman Morris, gerente del canal. Durante la entrevista, Petro abordó el tema de la censura, afirmando que estaba dirigida a un presidente elegido por la sociedad. Consideró que las limitaciones a sus discursos equivalen a un «golpe de Estado».
Petro ha mostrado su firmeza frente a las críticas y las regulaciones que, según él, atentan contra su mandato. La decisión de hacer la entrevista en un medio público refleja su intento de comunicarse directamente con la ciudadanía y de resistir las limitaciones que percibe como abusivas. Este enfrentamiento entre el presidente y las instituciones encargadas de regular la comunicación en el país ha generado un debate sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político en Colombia. Al mostrar su descontento, Petro busca establecer un diálogo en torno a lo que considera sus derechos como mandatario y la relación entre el gobierno y los medios de comunicación.