Deudas de instituciones públicas con la ANDE por energía.
El gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad informó sobre el monto actual de la deuda que poseen las instituciones del Estado con la compañía estatal de suministro eléctrico. También detalló el índice actual de morosidad en el sector privado.
Según su explicación, entre las instituciones públicas con mayor deuda ante la Ande por el consumo de energía eléctrica se encuentran la Industria Nacional de Cemento (INC), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), además de los ministerios de Salud Pública y Educación, y el Instituto de Previsión Social (IPS).
“El objetivo es cumplir con los montos adeudados por consumo y añadir una amortización de las deudas atrasadas”, afirmó el representante de la ANDE.
Además, señaló que hay una previsión de que el IPS realice un “pago significativo” de su deuda, que ronda los 50 mil millones de guaraníes, en los meses de noviembre y diciembre.
La deuda del sector privado
Respecto al sector privado, Rolón mencionó que el índice de morosidad, que había aumentado entre 2020 y 2022 debido a la pandemia de covid-19 y sus repercusiones económicas, se ha reducido de un 29 por ciento en 2023 a un 20 por ciento actualmente.
Rolón recordó que la ANDE ofrece diversas opciones a los clientes con pagos pendientes que deseen regularizar su situación y destacó que el método más común consiste en un pago inicial mínimo del 25 por ciento del total de la deuda, que se puede saldar en hasta 12 cuotas.
En aquellos casos en que el cliente demuestre enfrentar problemas económicos significativos, el pago inicial puede reducirse al 15 por ciento y las cuotas pueden extenderse hasta 24, añadió.