Instan a presionar a deudores del IPS antes de afectar asegurados.

Comparte en:

Frente a la millonaria cartera morosa de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), que supera los US$ 1.200 millones, la senadora Yolanda Paredes (CN) insta a los consejeros a buscar mecanismos efectivas para recuperar estos valores, en lugar de enfocarse en reformas que solo busquen nuevamente «apretar» a los aportantes.

Asimismo, se suma la histórica deuda del Estado con la previsional que, hasta junio de este año, ascendía a G. 4,74 billones (US$ 641 millones). Esta deuda se originó en un aporte del 1,5% sobre los salarios que, hasta la fecha, no ha sido ingresado.

Es responsabilidad de los administradores

Datos de morosidad Obrero-Patronal

En este contexto, la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) responsabilizó a las administraciones sucesivas, así como a los consejeros de la previsional, por permitir que se acumulen estos valores a lo largo del tiempo, causando un gran perjuicio a los asegurados.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Cómo podría el titular del IPS demandar al Estado, si es el propio Ejecutivo quien lo designó en ese cargo?, se cuestionó.

No recargar de vuelta al asegurado

Yolanda Paredes, Cruzada Nacional (CN), en la sala de sesiones del Senado.
Yolanda Paredes, Cruzada Nacional (CN), en la sala de sesiones del Senado.

La legisladora cuestionó que, ante las dificultades financieras que enfrenta el IPS, las autoridades opten solo por la salida más fácil: “recargar al asegurado”, quien ya debe lidiar con el deficiente servicio de salud.

Esto lo mencionó en referencia a los planes de reforma de la carta orgánica del IPS, que buscan, entre otros aspectos, mejorar la sostenibilidad del fondo jubilatorio. En este sentido, no se descartan cambios en la cantidad de años de aportes requeridos para la jubilación o el aumento de la edad para jubilarse.

Acciones para recuperar recursos

Se han implementado medidas excepcionales para facilitar los pagos, incluyendo fraccionamientos de compromisos. Otra estrategia que se está llevando a cabo según el IPS es la fiscalización a empresas, endureciendo las multas, entre otras acciones, que hasta ahora no han proporcionado resultados positivos significativos para la previsional.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *