Ucrania intenta proteger su red eléctrica para el invierno ante una nueva ofensiva rusa

Comparte en:

A medida que se aproxima el cuarto invierno de la guerra en Ucrania, la población enfrenta un desafiante aumento de los bombardeos rusos, especialmente contra infraestructuras energéticas. En el último mes, se han registrado 1.550 ataques, de los cuales 160 alcanzaron su objetivo, provocando cortes de electricidad en diversas localidades, incluida Kiev. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha mencionado que esta ofensiva busca provocar un apagón generalizado en el país.

Para mitigar estos efectos, Ucrania ha puesto en marcha uno de los sistemas de baterías más grandes de Europa del Este, que ya está en funcionamiento en varias regiones, incluida la capital. Aunque la capacidad es limitada en comparación con la demanda total, representa un paso crucial hacia una mayor autonomía energética. Estas baterías pueden proporcionar energía a cientos de miles de hogares durante períodos de corte, lo que ayuda a contener el impacto de los ataques rusos.

Además del almacenamiento, Ucrania apuesta por energías renovables para asegurar el suministro energético a largo plazo. La generación distribuida, a través de parques eólicos y solares, es clave; su naturaleza descentralizada dificulta su destrucción en comparación con las centrales térmicas. Según Maxim Timchenko, director de DTEK, aunque se pueden perder cientos de megavatios en un ataque, la recuperación es mucho más rápida, lo que resalta la importancia de diversificar la matriz energética ucraniana.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *