MOPC planifica obras en San Pedro, ignora rutas dañadas.

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha revelado nuevos proyectos para San Pedro, pero ha omitido de su planificación las rutas asfaltadas que se encuentran en condiciones críticas. Así, nuevamente se desatendieron las quejas que, desde hace meses, están realizando los habitantes del segundo departamento sobre la reparación de los caminos.
El listado de obras para llamados a licitación de la Dirección de Caminos Vecinales del MOPC incluye intervenciones en tramos como Fondo San Blas – Potrero Naranjo – San Pedro Poty; Naranjaty (ruta PY11) – Colonia Barbero – Colonia Moreira y el trayecto de la ruta PY08 (ex Ruta 3), desde Paso Tuna (distrito de Lima) hasta Nueva Germania, entre otras vías rurales y puentes.
Uno de los reclamos más emblemáticos que el MOPC ha ignorado ocurrió el 10 de abril de este año, cuando la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú, en señal de protesta, enripió tres kilómetros de una ruta asfaltada que conecta el centro urbano con el turístico Puerto Jejuí. Esta acción fue tomada por el intendente Carlos Quiñónez (ANR-HC), quien denunció que la vía representa un peligro para los usuarios.
“Esto no es joda; este tramo es muy peligroso, hicimos muchos reclamos al MOPC. Tuvimos que perfilar el asfaltado, algo ilógico. Muchos no van a entender, pero esto es una barbaridad”, declaró el jefe comunal en su momento. Actualmente, el trayecto se encuentra en peores condiciones.
La citada ruta fue construida por la empresa Benito Roggio e Hijos SA. En 2021, antes de su entrega oficial, ya mostraba un importante deterioro. A pesar de reparaciones puntuales y arreglos “comunitarios”, los problemas persisten.

La vía fue declarada en emergencia, pero las reparaciones aún no han comenzado.
