Información climática para optimizar cultivos en ABC Rural.

Comparte en:

El MAG mostró los avances del sistema de pronósticos meteorológicos y alertas tempranas diseñado para optimizar la toma de decisiones en la producción. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de las familias rurales frente al cambio climático y fomentar una producción más sostenible.

Marcelo González, viceministro de Ganadería, indicó que el sistema beneficia directamente a 76 comités y asociaciones de productores repartidos en los departamentos de Caaguazú, Canindeyú, Concepción y San Pedro, alcanzando a un total de 2.856 personas, de las cuales 1.738 son mujeres y 1.118 hombres, pertenecientes a sectores como leche, queso, aves, miel, hortalizas y granos.

Facilitará la toma de decisiones

Se explicó que el MAG, a través del Proyecto de Mejoramiento de Ingresos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (Promafi), presentó los avances y resultados alcanzados en la implementación de un sistema de monitoreo meteorológico y alertas tempranas que potencia la toma de decisiones de los productores familiares en la Región Oriental del país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

La lluvia registrada en parte del departamento de Paraguarí, beneficia a la agricultura familiar y los campos ganaderos.

Informes sencillos y claros

Regiones distintas

“Conocemos que las condiciones climáticas del Chaco son diferentes a las de la Región Oriental. Esta herramienta facilitará la planificación y garantizará las cosechas. En la agricultura, la siembra, el crecimiento de las plantas y la cosecha requieren de prevención y certeza, y eso es precisamente lo que nos permitirá obtener los ingresos que necesitamos con esta herramienta que será esencial,” enfatizó.

Financiamiento


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *