«La Negra» Saucedo imputada por reposos falsos y fotografía.

Comparte en:

Fátima Leticia Saucedo Zelada, conocida como “La Negra”, fue acusada por la presentación de certificados médicos falsos que utilizó para justificar 47 días de inasistencia en un periodo de solo seis meses en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), donde fue sumariada y despedida por planillerismo. Durante ese tiempo, se ausentaba para desempeñarse como fotógrafa oficial de la campaña del actual presidente de la República, Santiago Peña.

En este caso, la fiscala imputó a Germano Rodolfo Gernhöfer Valdez (43) por la emisión de un certificado de salud falso. Gernhöfer Valdez es médico cirujano, especialista en ortopedia y traumatología, quien expidió los certificados a “La Negra” para justificar sus ausencias de la EBY y poder trabajar como fotógrafa de la campaña de Santi Peña.

Durante el gobierno de Santiago Peña, en la administración de la EBY del exdiputado cartista Luis Benítez, se reintegró a “La Negra Saucedo”, ignorando todas las pruebas de su planillerismo.

De acuerdo con un informe proporcionado por la EBY a la Cámara de Diputados, Saucedo percibió, hasta octubre del año pasado, un monto mensual de G. 29.031.758. De esta cantidad, G. 20.444.900 corresponde a su salario (categoría F6) como funcionaria “administrativa”. Además, recibe G. 8.586.858 por concepto de bonificación por “antigüedad en la EBY”.

Fátima Saucedo, exfuncionaria de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY).

Medidas preventivas para “La Negra”

La fiscala explicó que la imputación es por el uso del certificado y no por el cobro de honorarios, puesto que la EBY no le realizó pagos. Una vez que se presentó la denuncia en la EBY y se inició la investigación de la Fiscalía, se consideraron “no justificadas” las ausencias, lo que llevó a descontar los días no trabajados.

Fátima Saucedo
Fátima Saucedo, funcionaria de la EBY, fue sumariada por planillerismo.

Denuncia contra “La Negra” Saucedo

El tercer reposo, del 30 de mayo al 3 de junio de 2022, también del IPS, fue consultado por Saucedo el 2 de junio, por lo que las fechas de los reposos fueron retroactivas y anteriores a la consulta, resultando falsos los datos según el análisis de la Junta Médica de la causa. La imputada presentó el documento el 10 de junio.

El quinto reposo, correspondiente del 23 al 30 de junio de 2022, también del IPS, se verificó que Saucedo consultó el 30 de junio y presentó el certificado el 7 de julio. Dado que el médico no puede expedir un reposo con fecha anterior a la consulta, dichos datos se consideran falsos.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *