FEPY 2025: el gran encuentro multisectorial del país.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
La Feria Empresarial del Paraguay (FEPY) surge con el objetivo de convertirse en un referente de la agenda empresarial del país, unificando a la industria, el comercio y los servicios en un evento multisectorial.
Se explicó que esta feria será un espacio en el cual se llevarán a cabo negociaciones entre empresas (B2B). Un emprendedor que necesite un packaging para su alfajor podrá hallar allí una industria dispuesta a ofrecerle etiquetas, así como algún servicio financiero o tecnológico.
Asimismo, se destacó que la FEPY será un punto de encuentro donde la industria, el comercio y los servicios se reunirán para establecer este tipo de conexiones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Pabellones sectoriales
Centro de Negocios y Conexión Global: Diseñado para empresas del sector comercio, servicios corporativos, tecnología aplicada a la gestión, logística, finanzas y consultoría. Este espacio fusionará la proyección internacional con la innovación digital, facilitando que las marcas paraguayas crucen fronteras y se vinculen con lo más vanguardista de la tecnología.
Desafío
En cuanto al reto de organizar este tipo de iniciativas, se comentó que es un proyecto 100% privado, donde participarán aliados e instituciones con los que la industria suele colaborar. El sector público, por su parte, respaldará la realización de eventos que enriquezcan el ecosistema empresarial del país.
La cita
Desde la organización, se indica que este evento se enmarca en una alianza institucional entre la UIP y el COP, integrando a dos de las instituciones más representativas del país en sus respectivos sectores.