Capítulo 9: Apóstoles digitales de Trump

Comparte en:

Alex Brueswitz, en su libro Ganar la guerra de las redes sociales (2022), argumenta que los conservadores no han logrado establecer una voz efectiva capaz de superar las limitaciones impuestas por las redes sociales predominantes. Atribuye este fracaso a una narrativa insuficiente y deficiente en cuanto a contar historias. Brueswitz ofrece un análisis del motivo del escaso éxito conservador en plataformas digitales y proporciona recomendaciones que podrían enriquecer la presencia y el impacto de candidatos y activistas en el ámbito online.

Sin embargo, tres años después de su publicación, la situación ha cambiado radicalmente, en parte debido a las aportaciones de figuras como Brueswitz. Su enfoque ha acumulado relevancia, sugiriendo que, aunque las dificultades persistan, la evolución en las estrategias y narrativas puede ser clave para que los conservadores logren finalmente una conexión más efectiva con el público en redes sociales.

Este cambio de circunstancias subraya la importancia de adaptar las tácticas comunicativas para encajar en un entorno digital en constante evolución. Así, la necesidad de una revisión crítica de las narrativas tradicionales se vuelve esencial para poder resonar en la audiencia moderna. En conclusión, el panorama político y comunicacional para los conservadores ha empezado a modificarse, reflejando una mayor conciencia de las dinámicas de las redes sociales y un intento por mejorar la estrategia comunicativa.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *