Colectividades y tradición gastronómica destacan en la Capital Inmigrante.

Comparte en:

Este viernes dio inicio la 13ª edición de la Fiesta Nacional de las Colectividades, que se celebra en el Parque de las Naciones, en Hohenau, Itapúa. Este evento rinde homenaje a la diversidad cultural y la exquisita gastronomía de las comunidades de inmigrantes que han contribuido a la historia de las Colonias Unidas en el séptimo departamento.

El evento reúne a miles de personas cada año, quienes son atraídas por la rica gastronomía y las tradiciones de las colectividades. En la pasada edición, se estimó que 15.000 turistas visitaron la región.

Gastronomía y tradición de las colectividades brillan en la Capital Nacional de los Inmigrantes.

La noche inaugural tuvo una gran afluencia de público, que llegó de diversas partes del país y del extranjero.

Culturas y tradición

Gastronomía y tradición de las colectividades brillan en la Capital Nacional de los Inmigrantes
El atractivo principal de cada local fue la gastronomía típica de las colectividades.
Gastronomía y tradición de las colectividades brillan en la Capital Nacional de los Inmigrantes.
Turistas rusos en la Fiesta Nacional de las Colectividades.

La programación incluirá una variedad de actividades y, sobre todo, ofertas gastronómicas en los 11 puestos temáticos que agrupan a las naciones participantes: Paraguay, Polonia, Italia, Alemania, Brasil, Japón, Suiza, Argentina, Ucrania, Países Bajos y Bélgica.

Gastronomía y tradición de las colectividades brillan en la Capital Nacional de los Inmigrantes
Gastronomía y tradición de las colectividades brillan en la Capital Nacional de los Inmigrantes.

La fiesta sigue

El sábado 27 de septiembre, a partir de las 16:00, la jornada se llenará de gala con el tradicional desfile de colectividades, seguido por la actuación de cinco representaciones culturales más.

Gastronomía y tradición de las colectividades brillan en la Capital Nacional de los Inmigrantes.
La representante de la colectividad de Japón, Mitsuko Nagai, en la 13ª Fiesta Nacional de las Colectividades.
Gastronomía y tradición de las colectividades brillan en la Capital Nacional de los Inmigrantes
Representante de la Colectividad Ucraniana, Montserrat Schapovaloff.

El evento contará con la participación de Grupo Semilleros, el Ballet Kolomeia de Posadas (Argentina) y el Santa María Trío con su espectáculo de chamamé. También estarán presentes el Sajonia Ballet y Coro, y habrá un homenaje de las reinas al país anfitrión.

Gastronomía y tradición de las colectividades brillan en la Capital Nacional de los Inmigrantes
Representante de la colectividad italiana en la 13ª Fiesta Nacional de las Colectividades.

La jornada continuará con el Ballet Ñasaindy, la Academia de Danzas Rosanna Paredes y el grupo Los Verduleros. Además, se llevará a cabo la presentación del traje alegórico de las reinas y, como cierre, la coronación de la Reina Nacional de las Colectividades.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *