Infectólogo afirma que el sarampión refleja un fracaso

Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:

El doctor Hernán Rodríguez expresó su preocupación por la reciente confirmación de un nuevo caso de sarampión, destacando que en los últimos años ha disminuido la tasa de vacunación. Afirmó que toda persona, hasta los 60 años, debe recibir la vacuna contra esta enfermedad, que puede ser fatal.

“Es una enfermedad que se puede prevenir a través de la vacunación, pero en los años recientes la cobertura de vacunación ha caído considerablemente, tanto a nivel local como global. Por eso, era un riesgo que se venía asumiendo desde hace tiempo, tras haber alcanzado la condición de estar libres de sarampión”, declaró el doctor Hernán Rodríguez, especialista en enfermedades infecciosas.

Al preguntarle si una persona que no se vacunó en su infancia puede hacerlo en la adultez, el doctor enfatizó: “No solo es posible, sino que es necesario vacunarse, ya que la inmunización contra el sarampión forma parte del esquema de vacunación. Por lo general, los adultos no cuentan con un registro o carnet de vacunación para sarampión, por lo que si no está seguro de haberse vacunado, debe hacerlo”.

Estatus libre de sarampión

“Cuando hablamos de protección, siempre nos referimos a lo más crítico, que es la muerte. El sarampión puede ser letal y por ello es preferible elegir la vacunación”, afirmó Hernán Rodríguez.

Si necesitas más ajustes, házmelo saber.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *