Aumento de 1,5% en aportes a jubilados será insostenible.

El plan para aumentar en un 1,5% la contribución de los asegurados activos y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) fue presentado por Carlos Cabral, director de Jubilaciones y Pensiones de la previsional, quien destacó que, según los técnicos, sería “insostenible” continuar con el pago adicional que se otorga anualmente a los jubilados.
La iniciativa fue formulada por expertos del instituto que forman parte del comité de reformas legales y reglamentarias. Siguiendo las directrices del consejo, desarrollaron un proyecto de ley para analizar en el futuro el financiamiento que permita realizar el pago del beneficio adicional anual para los jubilados de manera regular.
“Otra opción, quizás, podría ser si hay un notable incremento en las inversiones que generan los recursos del fondo de jubilaciones y pensiones”, comentó; sin embargo, solo presentaron el plan que prevé el aumento.
Beneficio adicional para jubilados del IPS
De acuerdo con Cabral, el beneficio puede seguir vigente y recordó que ha estado activo durante 30 años, pero dado que su financiamiento depende de una decisión discrecional del consejo, buscan establecer una fuente de financiamiento más sólida a mediano y largo plazo, ya que esto podría verse afectado por un incremento del 12% de jubilados por año, lo que representa alrededor de 8.000 nuevos asegurados que se retiran cada año.
Pedro Ferreira, ex presidente del IPS, expresó que este plan es un “golpe al bolsillo” para los jubilados, quienes en muchos casos ya no tienen margen para gastos o la posibilidad de encontrar trabajos que les generen ingresos adicionales.
Además, señaló que tales aumentos en la contribución no serían necesarios si el Estado cumpliera con su obligación de aportar al IPS y si no promoviera “regímenes especiales” que permiten a ciertos sectores aportar menos a cambio de beneficios políticos para el gobierno.