La extrema derecha se arroja contra el discurso del rey en la ONU: «Es como si Sánchez lo hubiera secuestrado» | España

El 23 de septiembre, el rey Felipe VI de España pronunció un discurso en la Asamblea General de la ONU, junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. En su intervención, el rey abordó temas cruciales como la cooperación internacional, la lucha contra el cambio climático y la promoción de la paz. Subrayó la importancia de la unidad entre naciones para enfrentar desafíos globales y destacó el papel de organizaciones multilaterales en la construcción de un futuro sostenible.
Felipe VI enfatizó que el compromiso con la democracia y los derechos humanos es fundamental para el progreso de la sociedad. Resaltó que la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la interconexión de los países y la necesidad de trabajar juntos para superar crisis. También hizo hincapié en la urgencia de actuar ante el cambio climático, considerando que es una amenaza que afecta a todos los rincones del planeta.
Además, el discurso del rey reafirmó el compromiso de España con la ONU y su disposición a colaborar en iniciativas que aborden los problemas más apremiantes de la actualidad. La participación activa de España en foros internacionales fue un punto crítico, buscando fortalecer las alianzas y contribuir al desarrollo global. En resumen, el rey Felipe VI utilizó esta plataforma para abogar por una mayor cooperación internacional y la defensa de principios fundamentales que aseguren un futuro mejor para las futuras generaciones.