Estados Unidos castiga con sanciones económicas, la esposa de un juez que condenó a Bolsonaro

El conflicto entre Estados Unidos y Brasil se intensifica tras la condena del ex presidente Jair Bolsonaro. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas a la abogada brasileña Viviane Barci de Moraes y a su firma, debido a su vinculación con el caso de golpe de estado contra Bolsonaro. Barci, esposa del juez Alexandre de Moraes, quien está a cargo del proceso, se une a la lista de aquellos sancionados por violaciones de derechos humanos, incluyendo a miembros de la poderosa facción del cartel de Sinaloa y a islamistas sudaneses con conexiones a Irán.
Estas sanciones reflejan el creciente interés de Estados Unidos en las dinámicas políticas de Brasil, especialmente en el contexto del juicio a Bolsonaro, quien ha sido objeto de críticas tanto internas como externas. Además, la Oficina del Fiscal Brasileña ha presentado cargos contra Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente, por presuntamente coaccionar a la corte que dictó la condena a su padre.
Este panorama revela tensiones no solo en la política nacional brasileña, sino también en las relaciones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos. Las acciones de ambos países sugieren un endurecimiento de posiciones y un enfoque más activo en la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región. La situación continúa evolucionando, y su desenlace podría tener implicaciones significativas para el futuro político de Brasil.