Carapeguá: planifican construcción de sistema de alcantarillado sanitario.

Comparte en:

CARAPEGUÁ. Dpto. de Paraguarí. Los residentes de este municipio participaron en la presentación del ambicioso proyecto «Construcción del sistema de alcantarillado sanitario, planta de tratamiento de aguas residuales y mejoramiento del sistema de agua potable». Esta iniciativa, impulsada por el MOPC, ha sido adjudicada por G. 80.000 millones, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). En su primera etapa, se espera que el proyecto beneficie a 12.500 personas, según se anunció.

Pobladores de diferentes barrios participaron de la presentación del proyecto que se concretará en Carapeguá.

La obra incluye la construcción de 45 kilómetros de redes de alcantarillado, tres estaciones de bombeo y una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

La planta de tratamiento se construirá en el predio ubicado en el acceso Carapeguá–Acahay.
La planta de tratamiento se construirá en el predio ubicado en el acceso Carapeguá–Acahay.

Además, se destacó que la red de alcantarillado convencional se instalará a lo largo de las calles, con un acceso registrado en la acera frente a cada propiedad. Cada propietario será responsable de realizar la conexión desde su cámara séptica hasta la red.

Durante la ejecución del proyecto, esta conexión será gratuita; posteriormente, quedará bajo la administración de la Junta de Saneamiento.

Para iniciar el proyecto de alcantarillado sanitario, la Intendencia de Carapeguá cedió un terreno municipal en el acceso Carapeguá–Acahay, donde se construirá la planta de tratamiento de aguas residuales.

Activa participación de los ciudadanos

Con el proyecto de alcantarillado sanitario se busca dar solución a las aguas servidas que inundan las calles de Carapeguá.
Con el proyecto de alcantarillado sanitario se busca dar solución a las aguas servidas que inundan las calles de Carapeguá.

El presidente de la Junta de Saneamiento local, Reinaldo Caballero, animó a la ciudadanía a informarse y participar activamente en el proceso de construcción del alcantarillado sanitario.

Resaltó el apoyo recibido desde el inicio del actual proyecto en 2017, de parte del exintendente Isabelino Silva y el exconcejal Alberto Virgilli, ambos colorados, quienes seguirán estando presentes en la obra.

El primer proyecto de alcantarillado sanitario fue presentado en 2013 al MOPC por el entonces presidente de la Junta de Saneamiento, Celso Mendoza (al centro, con camiseta azul).
El primer proyecto de alcantarillado sanitario fue presentado en 2013 al MOPC por el entonces presidente de la Junta de Saneamiento, Celso Mendoza (al centro, con camiseta azul).

Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *