Dolores Fonzi revive una pesadilla en ‘Belén’: ve presa de un aborto

Comparte en:

Belén es el seudónimo de una mujer cuya verdadera identidad fue protegida por la abogada Soledad Deza. En 2016, Belén sufrió un aborto espontáneo en un hospital de San Miguel de Tucumán, Argentina, y posteriormente pasó dos años en prisión. Su condena se fundamentó en una serie de acusaciones que incluyeron el aborto, y aunque se estableció una sentencia de ocho años, logró salir gracias a una apelación que reveló irregularidades en el proceso judicial. Su caso, que comenzó en 2017, se convirtió en un símbolo del movimiento a favor de la legalización del aborto en Argentina, conocido como la marea verde.

Ahora, el nombre Belén ha sido adoptado por la nueva película del cineasta argentino Dolores Fonzi, que dramatiza el cruce judicial y emocional que vivió esta mujer, así como el impacto en su abogada, sus familias y un equipo de apoyo que fue creciendo con el tiempo. La película no solo busca contar la historia de Belén, sino también poner de manifiesto la lucha por los derechos reproductivos y las injusticias que enfrentan muchas mujeres en el país. Esta representación cinematográfica se suma a un contexto social y político más amplio en Argentina, donde el debate sobre el aborto sigue siendo un tema relevante y controvertido.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *