Trabajadores sociales solicitan un reconocimiento a su profesión.

Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:

PILAR. En un acontecimiento sin precedentes, la capital de Ñeembucú fue sede de una reunión regional con la presencia del presidente de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, Joachim Mumba, y del secretario general Pascal Rudin. Este encuentro internacional congregó a representantes de América Latina y el Caribe, abordando los retos del sector, la invisibilidad de los profesionales y la denuncia de que en Paraguay los puestos que deberían ser ocupados por trabajadores sociales son concedidos a operadores políticos, en el marco de un sistema clientelista.

Este evento, que reunió a figuras clave de diversos países, constituye un punto de inflexión para la profesión en la región, al establecer un debate significativo sobre el papel de los trabajadores sociales, su limitado reconocimiento en la sociedad y la urgente necesidad de que los Estados validen y fortalezcan su papel en la edificación de comunidades más equitativas.

Un congreso con voz global

Todo lo que necesitas, en un solo lugar Encuentra la mejor opción de compra para hoy

Una profesión menospreciada y usurpada por actores políticos

Un llamado urgente

El congreso dejó en claro no solo que los trabajadores sociales aún batallan por reconocimiento, sino también que deben ser vistos como protagonistas esenciales en la transformación social.

El encuentro en Pilar, con la participación de líderes internacionales, puso de manifiesto que el trabajo social requiere más que nunca ser valorado, profesionalizado y defendido contra los intereses políticos que buscan limitar su impacto.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *