Proponen que Puente de la Integración sea exclusivo para camiones.

Las autoridades de Brasil han reavivado la propuesta para que el Puente de la Integración sea exclusivo para el tránsito de camiones, reservando el Puente de la Amistad para vehículos ligeros y de turismo. La apertura de la pasarela está condicionada a la finalización de las obras en la zona primaria del lado brasileño, las cuales se espera que terminen en el último trimestre de este año.
“Considero que lo mejor es que el Puente de la Integración se destine exclusivamente para camiones y logística de gran tamaño, y que el Puente de la Amistad sea utilizado por vehículos menores”, afirmó.
En el lado paraguayo, las instalaciones del Centro de Frontera han sido ya entregadas a la Dirección de Ingresos Tributarios. Esto permitirá iniciar la instalación de mobiliarios y equipos informáticos necesarios para la implementación del sistema.
Genera gran expectativa
La apertura del Puente de la Integración ha generado grandes expectativas en el ámbito empresarial y comercial de Ciudad del Este. Diversos gremios subrayan la necesidad de acelerar las gestiones para abordar el grave congestionamiento que afecta al Puente de la Amistad.
Los concejales de Presidente Franco (PY) y Foz de Yguazú (BR), así como algunos parlamentarios que forman parte de una comisión mixta, realizan reuniones constantes para acelerar la apertura parcial del Puente de la Integración.
Obras complementarias
La infraestructura del puente estará compuesta por cuatro calzadas de 3,60 metros cada una, acompañadas de dos banquinas internas de 1,30 metros y dos banquinas externas de 1,50 metros. Además, se incluirán defensas del tipo New Jersey, así como caminos peatonales y ciclovías de 2,50 metros a ambos lados. El proyecto está siendo desarrollado por el Consorcio Puente Monday, que incluye a Constructora Heisecke SA y Construpar SA.