La batalla para mantener la Sierra de Las Minas, el bosque nuboso más grande de América Central | América Futura

Comparte en:

Un enclave guatemalteco, conocido por ser refugio de biodiversidad mesoamericana, está en peligro debido a incendios forestales. Anteriormente codiciado por cazadores y madereros, este lugar ahora enfrenta una amenaza cada vez mayor debido a la negligencia en las prácticas agrícolas. La Coordinadora de Monitoreo Biológico, Cristina Abugarade, y grupos como la Fundación Defensores de la Nature trabajan para proteger esta área y su fauna.

Los incendios forestales, en muchas ocasiones, se originan de quemas agrícolas mal controladas, lo que pone en riesgo tanto el ecosistema como las especies que habitan en el lugar. Especialistas monitorean de cerca a la fauna atrapada en estas circunstancias. La labor de conservación se vuelve crucial para mantener la salud del entorno natural.

Entre las especies de interés se encuentran varias abejas meliponas, que son vitales para la polinización. Este grupo de conservacionistas realiza estudios y campañas de preservación mientras enfrenta retos significativos como el aumento de los incendios. La combinación de la intervención humana y los cambios climáticos intensifica la urgencia de establecer medidas efectivas que mitiguen este grave problema ecológico. La comunidad local y organizaciones dedicadas a la conservación están unidas en la defensa de este valioso ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de su riqueza natural. La situación es crítica y requiere atención inmediata y conjunta para revertir los daños ocasionados y preservar este importante hábitat.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *