Diputados podrían hoy convertirse en verdugos de la transparencia.

La Cámara de Diputados se prepara una vez más para discutir en sesión ordinaria el proyecto de ley de “protección de datos personales”, que de ser aprobada en la versión de la Cámara Baja, podría representar el fin definitivo de las leyes de transparencia y del acceso a la información pública, resguardando a sus nepobabies, viajes y otros excesos.
Esto les permitiría ocultar nuevamente los viajes que realizan con fondos del contribuyente, así como negar información que actualmente se publica de forma automática y obligatoria en todas las instituciones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy
La opción final -aunque poco probable- es que el actual presidente de la República, Santiago Peña, al revisarla, decida vetar parcialmente la ley -en particular el controversial artículo 24-, aunque este Ejecutivo no se caracteriza por su compromiso con la transparencia.
Además, Peña ha defendido los casos de “nepobabies” de sus aliados y, apenas asumió, desacreditó la ley que penaliza el conflicto de intereses en el Estado.
Reiteradas dilaciones
El proyecto de ley de “protección de datos personales” ha sido postergado en varias ocasiones, evitando su tratamiento en la Cámara Baja durante casi un mes.