Empresa que dejó obras deberá abonar G. 2.300 millones a Salud Pública.

Comparte en:

La empresa M&T S.A. deberá abonar más de G. 2.300 millones al Ministerio de Salud debido a la falta de ejecución del Centro de Residencia de Niños y Adolescentes en Ciudad del Este, según resolvió el Tribunal de Apelación. La misma firma enfrenta otras demandas por el incumplimiento de diversas obras sanitarias, como la megaestructura del INAN, que ha sido abandonada desde hace una década.

Gustavo Irala, encargado de la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, comentó a ABC que la sanción corresponde a la LPN N° 99/2014, “Construcción del Centro de Residencia de Niños y Adolescentes en Ciudad del Este”, adjudicada en 2015.

El albergue de niños debía ser levantada en el barrios Ciudad Nueva de Ciudad del Este.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Salud Pública pagó más de G. 6.000 millones por obras fantasma

Demanda contra la misma empresa por la obra abandonada del INAN, continúa

Megaobra del INAN fue abandonada hace una década por la misma empresa.
Megaobra del INAN fue abandonada hace una década por la misma empresa.

Desde 2013 hasta 2018, la cartera sanitaria realizó 47 pagos a la mencionada empresa por la nueva sede del INAN, en Asunción. En total, se desembolsó G. 12.150.213.482, a pesar de que la obra quedó en abandono con un 60% de ejecución desde 2014, de acuerdo con la Dirección de Recursos Físicos del Ministerio de Salud.

“Megaestructura” es un elefante blanco rapiñado y peligroso

El edificio, que ya se considera un “elefante blanco”, ha sido rapiñado casi por completo en los últimos 10 años y se ha convertido en un aguantadero de chespis, generando inquietud entre los pobladores de la zona.

Gustavo Irala, director de Asesoría Jurídica de Salud Pública, mencionó que la demanda que se inició respecto a esta obra “sigue pendiente”. Además, recordó que el Ministerio de Salud cedió parte de esta infraestructura a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), que tiene planes de ubicar su sede central en la propiedad. “Está en trámite la transferencia”, afirmó Irala.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *