Rifaron millones en bolígrafos Parker de Nenecho.

Comparte en:

El informe del interventor Carlos Pereira sobre la gestión del exintendente cartista de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, indica que a través de diversas direcciones se movieron millones sin el control de Contrataciones Públicas. Se hallaron indicios de posible sobrefacturación en pintura, al tiempo que se realizaban compras millonarias de tóner y papel, pagaban por fotocopias y hasta adquirieron casi medio centenar de costosos bolígrafos y repuestos de la marca Parker.

En el caso de la “caja chica” o fondo fijo que fue manejado de manera discrecional por varias direcciones durante el gobierno de Nenecho, se movieron altos montos sin supervisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

La ley establece que el límite para las cajas chicas, es decir, los fondos destinados a gastos de “urgencia”, es de ocho salarios mínimos; sin embargo, Nenecho lo aumentó hasta 15 salarios mínimos, asignando montos entre G. 24.000.000 y G. 35.000.000.

“Se observan compras de bienes que, por su naturaleza, son inventariables y debido a la frecuencia y a las cantidades adquiridas de los ítems en un mismo Ejercicio Fiscal, se sugiere que esta es una manera de eludir los procesos de compras establecidos por la Ley de Contrataciones Públicas”, menciona el informe.

Otro aspecto destacado en el informe de intervención es que estas cajas chicas realmente deberían ser utilizadas para “compras de urgencia”, pero en realidad eran empleadas más como un mecanismo para esquivar a Contrataciones Públicas.

Entre otras adquisiciones “urgentes”, resalta –por ejemplo– la compra de 43 elegantes lapiceras de la marca Parker, principalmente del modelo Jotter, además de 252 repuestos de cartuchos de tinta.

Otro aspecto que llama la atención y puede tener relevancia penal para la Fiscalía es que “se detectaron pagos con precios unitarios importantes en concepto de pintura”.

Por ejemplo, se reportó el pago de “pintura impermeabilizante Canatech” a G. 900.000 por unidad, cuando el precio de referencia consultado por el interventor oscila entre G. 425.000 y G. 475.000.

Se desembolsaron G. 38.003.000 por nuevas cargas de tóner para fotocopiadoras e impresoras y otros varios millones en resmas de papel, pero a la vez se gastaron G. 12.465.000 en realizar fotocopias.

Proveedores no fueron encontrados

El ítem de las “encuadernaciones” también es muy notable, ya que según resalta el informe final del interventor “en los meses de febrero a mayo de 2025, las muestras de egresos muestran pagos por Fondo Fijo en concepto de encuadernación por G. 51.820.000, sin más detalles que la descripción genérica de la Factura de Compra”. También “se observan pagos por el mismo servicio en un mismo día a diferentes proveedores”.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *