PGN 2026: se incrementarán recursos para subsidios económicos.

El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 contempla asignar más de G. 4,3 billones (US$ 553 millones según el presupuesto estimado) para el pago de los principales subsidios ofrecidos por el Estado
Asimismo, se incluirá el subsidio al transporte público de pasajeros en el área metropolitana, así como aportes a los partidos políticos, organizaciones no gubernamentales (ONG) y entidades sin fines de lucro, además de los cuerpos de bomberos voluntarios.
El programa adultos mayores recibe más de G. 3,2 billones, incrementándose en G. 383.271 millones en comparación con el ejercicio 2025.
Todos los beneficios, accesibles desde un solo lugar Descubrí dónde comprar hoy que te conviene
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó tras presentar el proyecto de presupuesto al Congreso, que se podría incorporar, si es necesario, mediante reprogramación, los US$ 300 millones que requerirá la reforma del transporte.
Montos que se mantienen y disminuyen en el PGN 2026
Se reduce la asignación (subsidio y aporte) para los partidos políticos, de G. 76.000 millones a G. 65.008 millones, lo que representa una disminución de 10.991 millones; y para las organizaciones no gubernamentales, de G. 37.084 millones a G. 30.390 millones, lo que implica 6.693 millones menos.