Jornada de vacunación en la frontera: más de 4.600 personas inmunizadas en el “Día D”

La XIII Región Sanitaria informó con gran satisfacción que la campaña especial de vacunación realizada en la frontera culminó con un éxito rotundo. Durante el denominado “Día D”, llevado a cabo el pasado sábado, se logró inmunizar a un total de 4.624 personas en distintos puntos del departamento de Amambay, de acuerdo con el informe preliminar del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Vacunas aplicadas
El operativo permitió aplicar miles de dosis de diferentes biológicos, con el objetivo de reforzar la protección contra enfermedades que continúan siendo una amenaza para la salud pública. Entre las más destacadas se encuentran:
- 517 dosis de la vacuna SPR (sarampión, paperas y rubéola).
- 440 dosis de la vacuna SR (sarampión y rubéola).
El esfuerzo fue acompañado por la aplicación de otros biológicos de rutina, especialmente en la población infantil, lo que permitió actualizar esquemas atrasados y garantizar mayor cobertura en la comunidad.
Trabajo en equipo y compromiso del personal de salud
El director de la XIII Región Sanitaria, Dr. Pablo Ayala, resaltó la entrega del personal sanitario que se desplegó en diferentes puestos de vacunación, tanto en la ciudad de Pedro Juan Caballero como en comunidades rurales y zonas estratégicas de la línea fronteriza.
“Este logro refleja la responsabilidad y dedicación con la que asumimos juntos la misión de proteger la salud de nuestra población. Es importante destacar que muchos profesionales participaron incluso en un día destinado al descanso, demostrando su compromiso con la vida y el bienestar de nuestros niños, niñas y adultos”, expresó el Dr. Ayala.
Reconocimiento a las instituciones colaboradoras
La exitosa jornada también fue posible gracias al apoyo de diversas instituciones que colaboraron en la logística, organización y convocatoria ciudadana. Desde organismos públicos, municipios y fuerzas vivas de la sociedad civil, hasta voluntarios y líderes comunitarios que acompañaron de cerca la tarea de vacunación.
La XIII Región Sanitaria manifestó su profundo reconocimiento y gratitud a cada una de estas entidades, remarcando que cuando se trabaja de manera articulada es posible alcanzar resultados significativos en beneficio de toda la población.
Un paso más en la protección de la comunidad
La meta de esta campaña fue reforzar la cobertura contra enfermedades prevenibles y garantizar que la mayor cantidad de niños, niñas, adolescentes y adultos estén protegidos. Con más de 4.600 personas inmunizadas en una sola jornada, las autoridades sanitarias destacan que se dio un paso fundamental en la lucha contra el sarampión y otras enfermedades inmunoprevenibles, especialmente en zonas de alta circulación poblacional como la frontera.
La comunidad en general respondió con entusiasmo y responsabilidad, acudiendo a los diferentes puestos habilitados y demostrando que la conciencia sobre la importancia de la vacunación continúa creciendo.
Celebración de un logro colectivo
“Cuando trabajamos unidos, alcanzamos grandes resultados”, enfatizó la Dirección Regional, reafirmando que la salud es un compromiso compartido.
La XIII Región Sanitaria invita a toda la ciudadanía a revivir algunos de los momentos más significativos de esta jornada a través de las imágenes captadas durante la campaña, como un testimonio del esfuerzo colectivo y de la importancia de protegernos entre todos.


















