CODEASU señala preocupantes indicadores sociales tras dos años de Peña

Comparte en:

El Consejo de Desarrollo de Asunción ha presentado un informe sobre los dos años de gestión del presidente Santiago Peña. El documento menciona que aunque hay avances mínimos en áreas específicas, la persistencia de brechas estructurales limita la efectividad e impacto de las políticas públicas. También enfatiza la necesidad de implementar el Plan Maestro de la Franja Costera, el cual debe ir acompañado de una gestión transparente y eficaz.

Aunque se evidencian mejoras mínimas en los indicadores de pobreza y empleo, persistentes brechas estructurales siguen obstaculizando un desarrollo equitativo y sostenible.

En el ámbito de la pobreza y la desigualdad, se ha registrado una ligera disminución. No obstante, los avances resultan insuficientes para corregir las desigualdades históricas. La informalidad laboral se mantiene como un problema estructural, con una cobertura de seguridad social muy limitada.

A pesar de los esfuerzos realizados, las diferencias territoriales son evidentes, impactando desproporcionadamente a las poblaciones rurales y a los pueblos indígenas.

En conclusión, el informe subraya que para alcanzar un desarrollo social auténtico y efectivo, son necesarias reformas integrales, un compromiso político más fuerte y una gestión transparente y eficiente.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *