Javier Milei dobla su pulso contra los bancos con un nuevo apretón monetario

Javier Milei ha calificado su administración como «el gobierno más liberal del mundo» y está utilizando todos los recursos estatales para evitar una devaluación del peso argentino frente al dólar. Ante la inestabilidad financiera reciente y el aumento del precio del dólar, que provocó una depreciación del 14% del peso en julio, el gobierno ha implementado medidas rigurosas. Esto incluye un reclutamiento monetario para retirar pesos de circulación y frenar su conversión en dólares. Para ello, ha elevado las exigencias de encaje bancario y ha forzado a las entidades financieras a adquirir cartas de tesorería y ofrecer tasas de interés de hasta el 69%. Estas acciones buscan controlar la inflación, un tema clave en la política de Milei, especialmente con las elecciones legislativas de octubre en el horizonte. A medida que se intensifican las dificultades económicas, la administración busca estabilizar la moneda y mantener su agenda económica en un contexto marcado por la incertidumbre financiera.