Miles de datos de un banco se filtran en línea.

Más de 200.000 datos personales relacionados con transferencias bancarias, números telefónicos y correos electrónicos de clientes de ueno bank fueron filtrados en la web el pasado jueves 14 de agosto, como resultado de un correo enviado a diversos medios de comunicación, autoridades y al propio banco. En respuesta a las publicaciones en redes sociales, la entidad emitió un comunicado desacreditando el incidente.
Curiosamente, en la madrugada de ese mismo día, varios organismos estatales, medios de comunicación –incluido ABC– y hasta ejecutivos del banco de plaza recibieron un correo, supuestamente enviado por el atacante, notificando sobre la publicación tras presuntas negociaciones fallidas con la empresa.
Detalles de la filtración
En un segundo conjunto de datos se encuentran registros de 100.000 clientes bancarios, que incluyen información como cédula, nombre completo y un tercer campo denominado «person ID», un identificador interno.
En un tercer y último grupo de archivos se encuentran 50.000 registros que contienen nombre completo, correo electrónico y número de celular.
En total, los registros afectados por la divulgación ascienden a 250.000 filas de datos. Sin embargo, el número “redondeado” mencionado, de acuerdo con lo indicado en la publicación realizada en un foro de filtraciones, podría implicar que el número real de afectados sea aún mayor.
Uno de los casos más relevantes es el de la diputada opositora Johanna Ortega, quien figura como cliente de la entidad y, de acuerdo a la filtración, realizó una transferencia de G. 485.000 para fines personales. La diputada confirmó que ambos datos son verídicos, presentando el comprobante de la transferencia y señalando que se realizó el 10 de julio pasado.
Dos funcionarios públicos también confirmaron la autenticidad de las transferencias privadas que fueron filtradas, indicando que ambas, al igual que la de la diputada, se llevaron a cabo en el mes de julio.
ABC intentó obtener la versión de la entidad bancaria y del Grupo Vázquez, pero ninguno de los responsables contactados respondió a los mensajes y llamadas.
Al cierre de esta edición, tras múltiples publicaciones en redes sociales, ueno bank negó el suceso, afirmando que se trata de “información maliciosa” destinada a “generar confusión” entre sus clientes.