Caraguatay dona maquetas al Museo de la Armada.

Con motivo del 156 aniversario de la gesta de Vapor Cue, este domingo el Parque Nacional de Caraguatay se convirtió en un espacio de emotividad y remembranza al entregarse al Museo de la Armada cuatro maquetas de buques de la flota paraguaya que participaron en las batallas navales de la Guerra de la Triple Alianza. Estas maquetas se suman a otras dos previamente donadas, completando casi la totalidad de las embarcaciones que forman parte de esa etapa histórica de nuestro país.
Las reproducciones fueron realizadas por el modelista naval Humberto Sánchez, utilizando documentos, planos y descripciones históricas que le permitieron recrear con exactitud las naves, la mayoría de las cuales eran buques mercantes adaptados para la guerra.
“Estoy orgulloso de la historia de nuestro país y, particularmente, de Caraguatay, donde pasé mi infancia. El objetivo es que los jóvenes conozcan la valentía de nuestro ejército en esa contienda desigual y que no perdamos nuestra identidad como paraguayos”, expresó.
En julio, Sánchez realizó una primera entrega de las maquetas de los vapores Ypora y Ahambay. Este día sumó otras cuatro. Para sorpresa de todos, anunció que este lunes, día central de la conmemoración de la gesta, hará una donación del emblemático buque Paraguay y del histórico lanchón donde combatió el teniente Fariña.

La jornada no se limitó al acto protocolar. En el parque predominó un ambiente festivo: la Municipalidad de Caraguatay organizó un asado comunitario, se llevaron a cabo presentaciones folclóricas y, al caer la noche, se anunció la proyección de una película paraguaya.

Recuerdos de Caraguatay
La donación de las maquetas no solo enriquece la colección del Museo de la Armada, sino que se convierte en un símbolo de resistencia cultural.
En cada réplica, en cada detalle, palpita la memoria de una nación que se negó a rendirse y que, aun en la adversidad, defendió con valentía su soberanía.