Nakayama resalta informe de EE.UU. y advierte sobre persecución oficialista.

Comparte en:

El senador Eduardo Nakayama (independiente) celebró el informe 2024 del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que denuncia la persecución a la prensa, el hostigamiento a organizaciones de la sociedad civil y el uso del Congreso para silenciar voces críticas en Paraguay. El legislador advirtió que el documento confirma las denuncias de la oposición y alertó sobre una preocupante estrategia de «apriete» del oficialismo contra medios, empresarios y opositores.

“La mayor parte de la gestión de la Comisión Garrote se llevó a cabo durante el mandato de Trump, y este informe es un resultado de su administración. En EE.UU., las instituciones funcionan y publican incluso informes incómodos para ellos mismos, algo que no ocurre en países como Irán o Rusia”, afirmó.

Persecución desde el Congreso y la Comisión Garrote

El legislador lamentó que el propio Congreso se haya transformado en una herramienta para acosar a críticos, mencionando como ejemplo el caso de la destitución de la exsenadora independiente Kattya González, a la que consideró “inconstitucional”.

“Se organizó una comisión para atacar a opositores, medios de comunicación y organizaciones civiles. Actualmente, quieren ampliar otra comisión que, aunque investiga abusos contra consumidores, puede acabar utilizándose para presionar a empresarios o disidentes”, advirtió.

“Esto parece más una venganza que un control. Hoy le puede tocar a un empresario, mañana a un medio de comunicación o a cualquiera que piense diferente. Así empezaron en Venezuela, y ya sabemos cómo terminó”, expresó.

El caso Gustavo Leite y la contradicción diplomática

Nakayama concluyó que el reporte debe ser interpretado como una advertencia seria y como una oportunidad para enmendar el rumbo democrático.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *