Senadora Paredes solicita informe sobre deudas del IPS.

Comparte en:

La senadora Yolanda Paredes, representante de Cruzada Nacional, ha presentado por tercera vez una solicitud formal al Instituto de Previsión Social (IPS), específicamente a la Dirección de Aporte Obrero Patronal, para que informe sobre la situación de las empresas y empleadores que mantienen deudas con la institución.

La primera solicitud de informe fue aprobada el 22 de mayo de 2024 y enviada de acuerdo con la normativa correspondiente. Al no recibir respuesta dentro del plazo indicado, el 26 de junio de 2024 se presentó una nueva solicitud, que fue aprobada el 3 de julio.

Es importante mencionar que el artículo 192 de la Constitución Nacional establece que los destinatarios de pedidos de informe deben responder en un plazo no inferior a quince días, obligación que ha sido incumplida según el análisis del Senado.

Importancia de la información requerida al IPS

La reiteración de esta solicitud pone de manifiesto la urgente necesidad de que el IPS proporcione datos que son de acceso público y de interés general. El principal objetivo es esclarecer quiénes son los responsables de las deudas en aportes obrero patronales y determinar si la institución ha tomado acciones legales para su recuperación.

Senadora Yolanda Paredes.
  • Monto total adeudado al IPS por aporte obrero patronal hasta la fecha.
  • Lista completa de empleadores deudores y sus montos respectivos.
  • Relación de las empresas deudoras y aquellas que han solicitado fraccionamiento de deuda.
  • Especificación de la antigüedad y montos exactos de la morosidad.
  • Datos completos de representantes y propietarios de las empresas deudoras.
  • Informe sobre los juicios iniciados para el cobro de dichas deudas, con detalle de fechas, partes involucradas y montos demandados.

Acceso a la Información y Transparencia

La senadora Paredes enfatiza que la falta de respuestas satisfactorias por parte del IPS, incluso después de tres solicitudes formales, representa una omisión en el deber de brindar transparencia y acceso a la información pública.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *