Cartistas y aliados se alistan para sancionar Ley Anticoncertación.

Comparte en:

Los senadores cartistas, aliados e incluso liberocartistas están programados para sancionar en su sesión de hoy, a las 9:00, el proyecto de ley anti-concertación. La oposición advierte que esta norma restringe la participación electoral, viola la Constitución y aniquila las concertaciones políticas. Organismos internacionales ya habían sido alertados hace meses sobre el “deterioro de la democracia” en Paraguay.

Los denunciantes han pedido que la comunidad internacional intervenga con determinación ante lo que consideran un avance autoritario que limita la competencia política.

Antes de la sanción, senadores, diputados y líderes opositores presentaron el 13 de mayo una denuncia ante organismos internacionales y el gobierno de Estados Unidos, acusando al cartismo —el grupo político que respalda al presidente Santiago Peña— de generar un “sistemático deterioro de la democracia en Paraguay”.

“Anula la ley de las concertaciones”, afirman

El senador Eduardo Nakayama (independiente) señaló durante la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales que la iniciativa legislativa atenta directamente contra el espíritu de la concertación y contra el uso del padrón nacional, que por ley debe ser público y accesible.

Asimismo, el senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) recordó que las leyes electorales son “las reglas de juego” y que tras la caída de la dictadura se lograron amplios consensos para asegurar la participación ciudadana.

Plenario de la Cámara de Senadores.

La senadora Yolanda Paredes de Cruzada Nacional (CN) consideró la norma como “atentatoria a la participación ciudadana y que perjudica directamente a la oposición”. “Mi voto es en contra de este proyecto de ley y así debe constar”, afirmó con énfasis.

El cartismo y sus aliados respaldan el texto de Diputados

Desde el oficialismo, el senador cartista Natalicio Chase propuso aprobar la versión de Diputados, una sugerencia que fue respaldada por los aliados cartistas Ramón Retamozo, Javier Zacarías Irún, Carlos Núñez Agüero, Lizarella Valiente y Pedro Díaz Verón.

¿Qué establece el proyecto de ley anti-concertación?

El núcleo de la controversia se encuentra en el Artículo 3º, que define los requisitos para conformar una Concertación Nacional.

  • Versión Diputados: “La determinación de quiénes podrán ser candidatos en las elecciones internas de la Concertación”.
  • Versión Senado: “La determinación de los titulares del derecho al sufragio activo y pasivo para las elecciones internas de la Concertación”.

Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *