Deuda pública: pagos incrementaron 35% en primer semestre.

Durante el primer semestre del año, el Estado desembolsó más de US$ 1.192 millones en cuotas relacionadas con la deuda pública adquirida con organismos financieros internacionales, tenedores de bonos del Tesoro y empresas que ejecutan obras bajo la ley llave en mano.
A junio del año anterior, se había pagado US$ 879,4 millones por las deudas del gobierno central y entidades descentralizadas, mientras que en el mismo periodo de este ejercicio el total abonado alcanza US$ 1.192,2 millones.
Esto implica un incremento de US$ 312,8 millones para estar al corriente con los acreedores nacionales e internacionales por los préstamos recibidos o la adquisición de bonos del Tesoro.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy
Los pagos efectuados por el gobierno central sumaron US$ 1.043,6 millones, representando el 2,2% del PIB; y desde las entidades descentralizadas, se pagaron US$ 148,7 millones, lo cual equivale al 0,3% del PIB, según el informe del MEF.
Deuda pública total
Al comparar el total de la deuda del primer semestre con los US$ 18.083,2 millones, que representa el 40,2% del PIB, registrados al cierre del ejercicio fiscal 2024, los compromisos del país han aumentado en más de US$ 1.000 millones.