Mercury Tráfico para las minas de oro: el nuevo y millonario «negocios» del póster de Generación Jalisco Nueva

La organización criminal Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha diversificado sus actividades ilícitas, según un reciente informe de la Agencia de Intervención Ambiental de EE.UU. (EIA). Este grupo no solo se dedica al tráfico de fentanilo, armas y combustibles, sino que también ha incursionado en el comercio ilegal de mercurio mexicano para la minería de oro en América del Sur. El informe detalla que la expansión de CJNG afecta a países como Bolivia, Perú y Colombia, aumentando significativamente sus ingresos. Desde 2019 hasta la actualidad, se estima que la ganancia del CJNG por la transferencia de mercurio alcanzó unos 8,000 millones de dólares. Este producto es considerado uno de los químicos más peligrosos del mundo, implicando riesgos ambientales y de salud graves. La minería ilegal de oro, facilitada por el mercurio, es un riesgo tanto ecológico como para las poblaciones locales en las regiones afectadas. La EIA destaca que estas operaciones no solo generan enormes ganancias para el CJNG, sino que también contribuyen a un daño ambiental significativo en las áreas donde se llevan a cabo. Esta situación resalta la complejidad del crimen organizado y su impacto en el medio ambiente y la economía de diversas naciones, lo que exige una respuesta coordinada para mitigar sus efectos.