Denuncian vaciamiento de cuenta bancaria por G. 20 millones mediante engaño telefónico en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero – La Comisaría Primera del barrio Mariscal Estigarribia comunicó la recepción de una denuncia relacionada a un presunto hecho de delito económico, específicamente el vaciamiento de una cuenta bancaria, ocurrido en la vía pública el pasado 31 de julio, a las 16:30 horas, sobre las calles Aquidabán y Rubio Ñu, del barrio Bernardino Caballero.
La víctima fue identificada como Nair Rocío Peralta, paraguaya, de 49 años, quien reportó la sustracción de la suma de G. 20.000.000 (veinte millones de guaraníes) de su cuenta bancaria, presuntamente mediante un engaño telefónico.
Según el relato de la denunciante, el hecho se habría iniciado en la noche del 30 de julio, aproximadamente a las 22:30 horas, cuando recibió un mensaje de texto del Banco Continental, en el que se le informaba sobre un supuesto intento de validación de su cuenta a través de la aplicación ContiToken. Alarmada por el contenido del mensaje, la mujer siguió las instrucciones proporcionadas en el mismo y realizó una llamada telefónica.
Durante la llamada, comenzó a recibir sucesivos mensajes de texto confirmando transferencias de dinero desde su cuenta a otra a nombre de una persona identificada como Lilian Mabel Mercado Ávalos, hasta completar la suma total sustraída. Al día siguiente, la víctima se presentó en la sucursal local del Banco Continental para verificar el estado de su cuenta, donde le confirmaron que efectivamente las transacciones fueron realizadas.
Ante la gravedad del hecho, se dio participación al personal del Departamento de Delitos Económicos y Financieros, Regional Amambay, y se comunicó el caso al Ministerio Público, que ya inició las diligencias correspondientes para identificar a los responsables del presunto fraude y determinar las circunstancias exactas en que se concretó la transferencia irregular.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a no brindar datos personales ni bancarios por teléfono y a comunicarse directamente con las sucursales oficiales de las entidades financieras ante cualquier notificación sospechosa.