Candidato al BCP promete no permitir violaciones legales.

Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:

En una entrevista con legisladores, Marco Aurelio González, candidato para ocupar la vacancia en el BCP, defendió la institucionalidad de la banca matriz y aseguró que actuará con firmeza contra aquellos que violen la Ley. El procurador ha sido muy criticado por su participación en actos proselitistas y en el vicedecanato de la UNA.

El procurador actual, que tiene una estrecha amistad con el presidente Santiago Peña, ha sido propuesto por el Ejecutivo para cubrir una vacancia en el directorio de la banca matriz, en sustitución de Humberto Colmán. Sin embargo, esto requiere del acuerdo del Congreso (de mayoría cartista), lo que convierte este paso en un “mero trámite” dado que cuenta con los votos necesarios.

Defiende la independencia del BCP

Durante la reunión convocada por la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, la legisladora Yolanda Paredes preguntó a González cuál era su opinión respecto a que gerentes o altos directivos de bancos privados estén dirigiendo actualmente la institución monetaria, refiriéndose específicamente al actual titular del BCP, Carlos Carvallo, quien estuvo al mando de Financiera Ueno entre 2022 y 2023, justo antes de incorporarse al banco.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Actuará “sea la entidad que sea”

Participación en proselitismo y vicedecanato en UNA

De izq. a der. señalados con flechas: Marco Aurelio González, Gerardo Bobadilla Frizzola y Jorge Bogarín Alfonso durante el cierre de campaña.

Entre los cuestionamientos que enfrentó el contralor actual, se destaca su participación en actos proselitistas durante las elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad de Asunción, donde estuvo junto al notoriamente corrupto Jorge Bogarín. La senadora Paredes cuestionó esta situación al futuro miembro del directorio del BCP, expresando su preocupación de que estas actitudes se reflejen en su desempeño.

Sobre esto, Marco Aurelio González respondió que como “gremialista” acompañó ciertos movimientos en los que supuestamente no tiene influencia directa, ya que pertenece al cuerpo docente, una facultad que la ley le concede para actuar, incluso en el Vicedecanato.

Reforma de la caja fiscal, ya no se puede evitar

Consultado sobre la actual situación de la Caja Fiscal, reconoció que este problema ya no puede ser ignorado, refiriéndose a las reformas necesarias que deben implementarse, las cuales requerirán un amplio consenso debido al impacto significativo que tendrán en la ciudadanía.

Desde el MEF anticiparon que la reforma podría comenzar con cambios en la edad mínima para la jubilación y la homogeneización de todas las cajas.

Teniendo el BCP un papel dentro del Consejo de Seguridad Social, añadió que se acompañará el proceso de reforma.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *