Avance legislativo contra la «mafia de pagarés» en camino.

Comparte en:

Esta semana, gracias a un acuerdo entre los ministros de la Corte, los diputados, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Mitic, se podría llegar a una versión final de la ley contra la llamada “mafia de los pagarés” y avanzar en su implementación. Asimismo, la Comisión Especial del Senado que investiga el caso ha convocado hoy a representantes del Banco Nacional de Fomento (BNF).

El autor de la propuesta en Diputados, el diputado cartista José Rodríguez, expresó su disposición a aceptar el proyecto con media sanción del Senado (que también cuenta con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia), en el que se introducirían modificaciones relacionadas con su iniciativa, como la creación de un registro digital de pagarés, además de las sugerencias del MIC y el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic).

El proyecto con media sanción del Senado, sin embargo, no contemplaba la creación de un registro digital, ya que proponía que los pagarés originales se queden en el Juzgado como «depositarios judiciales» para evitar la circulación de pagarés duplicados y las demandas múltiples por una misma deuda.

Así, un demandante al iniciar el juicio de cobro deberá presentar sin falta el pagaré original, que quedará retenido en el Juzgado, y una vez que la deuda esté saldada, el documento será devuelto al deudor para su eliminación.

No obstante, Rodríguez indicó que se ha acordado que «todas las partes digitales también se anexen en algunos artículos para que los pagarés y otros asuntos se digitalicen y se integren en un registro a cargo de la Corte», propiciando un control conjunto, tanto “físico como digital”.

Por último, el diputado mencionó que, tras realizar los ajustes al proyecto del Senado con los puntos acordados, esperan solicitar el tratamiento la próxima semana o, a más tardar, en 15 días. Si se aprueban las modificaciones, el proyecto regresará al Senado.

La citación del titular del BNF en el Senado


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *