Ocho requisitos para que mipymes obtengan préstamo AFD.

Para obtener créditos de la AFD, las mipymes deben cumplir al menos ocho requisitos, incluyendo un plan de negocios sólido y comprobantes de ingresos. La línea “ProMipymes” ofrece financiamiento de hasta G. 350 millones para micro y pequeñas empresas, y hasta US$ 1.500.000 en la modalidad individual. Durante el Foro y Expo AFD, programado para el 5 de agosto, se presentarán esta y otras opciones crediticias, además de asesorías gratuitas para el público.
Se anticipó que estas entidades tendrán stands en el Foro y Expo AFD 2025, que se desarrollará el martes 5 de agosto en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con entrada libre y gratuita. “La Expo AFD es una oportunidad para que el público conozca todas las opciones de acceso al crédito que brinda la AFD. Contamos con tres líneas de negocios para financiar los sueños de empresas y familias”, afirmó Guillén.
Más de 33.000 créditos para la casa propia
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Línea para mipymes
Requisitos para acceder a ProMipymes
- Ingresos anuales por debajo de G. 15.000 millones (o su equivalente en dólares), ya sea como persona física o jurídica.
- Residencia y operación en Paraguay, con un domicilio y actividad económica verificable en el país.
- Clasificación como mipyme, de acuerdo a las ventas anuales: micro (hasta G. 646 millones), pequeña (G. 3.230 millones), mediana (G. 7.752 millones) e intermedia (G. 15.000 millones).
- Proyecto de inversión claro y documentado, alineado a los destinos financiables (capital operativo, activo fijo, infraestructura, tecnología, entre otros).
- Tramitación a través de la IFI, que evalúa riesgos y aplica sus propios criterios de admisión.
- Documentación legal y financiera básica: RUC, balances, IVA, cédula de identidad y formularios requeridos por la IFI.
- Garantías colaterales. Según la política de cada IFI, es posible que se soliciten cauciones, prendas o avales adicionales.
- Ausencia de objeción por parte de la AFD, que autoriza el desembolso tras la aprobación de la IFI.

Expo AFD: financiación al alcance de todos
Estarán presentes bancos, cooperativas, financieras y desarrolladores inmobiliarios que exhibirán al público las distintas líneas de crédito financiadas por la AFD y disponibles para emprendimientos, vivienda, educación, sostenibilidad y otros sectores en desarrollo.
“La exposición servirá como una oferta de servicios financieros, una oportunidad para conectar a empresas, emprendedores y la ciudadanía. Será un espacio donde podrán conocer los mejores productos y servicios disponibles en el mercado”, precisó Stella Guillén.
Cartera diversificada: Del agro a los sectores emergentes
En la cartera se destacan sectores emergentes como el forestal, la eficiencia energética y la economía verde, que proponen modelos productivos más sostenibles. Actualmente, el 46,3 % de la cartera de la AFD está destinado a créditos para vivienda, seguido por la agricultura y ganadería (14,3 %), industria (13,9 %), comercio y servicios (11,4 %), forestal (8,2 %) y otros (5,9 %).
Además de operar como una banca de segundo piso, la entidad desempeña otros roles, como agente inversor y articulador del sistema financiero, destacó la institución.