Alfredo Carrasco, el agricultor parapléjico que transformó su rehabilitación en una revolución agrícola | América Futura

En Tilcoco, una ciudad rural a 110 kilómetros al sur de Santiago, un técnico agrícola está revolucionando la agricultura en Chile. Su proyecto, que surgió tras un accidente que le dejó sin movilidad a los 21 años, se ha transformado en un modelo pionero de inclusión en el trabajo rural. Este enfoque no solo promueve la agricultura sostenible, sino que también ofrece esperanza a las personas con discapacidades, incentivando su participación en el campo laboral.
El técnico, cuyo nombre es Aldredo Carrasco, ha trabajado incansablemente para demostrar que el trabajo agrícola puede ser accesible y productivo para todos, independientemente de sus limitaciones físicas. Su iniciativa ha atraído el interés de más personas con discapacidades, quienes ven una oportunidad real de empleo en un entorno que tradicionalmente ha sido excluyente.
Carrasco busca destacar la resiliencia y capacidad de adaptación de las personas con discapacidades, mostrando que, con el soporte adecuado y un cambio de mentalidad en la comunidad, pueden desempeñarse de manera excepcional en el ámbito agrícola. Este proyecto no solo se centra en generar empleo, sino también en transformar la percepción sobre las capacidades de las personas con discapacidades, promoviendo un mensaje de inclusión y esperanza en la sociedad.
El trabajo en equipo y la colaboración son fundamentales en su propuesta. Carrasco continúa abogando por un enfoque inclusivo que beneficie a todos en la comunidad, fomentando la diversidad y el acceso igualitario a las oportunidades laborales en la agricultura.