Gestión caótica de Nenecho perjudica imagen del país

Comparte en:

La administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), que fue apartado temporalmente del cargo durante la intervención de la Municipalidad de Asunción, acumuló este lunes un nuevo vencimiento de intereses de los bonos G6 por G. 3.662 millones. Las cuotas que han vencido ya suman US$ 7 millones. El daño reputacional podría afectar al Estado paraguayo, según el interventor Carlos Pereira.

El 27 de mayo, se vencieron G. 15.123 millones en intereses de los bonos G8 (serie 1). Luego, en junio, se acumuló otro vencimiento por G. 15.123 de los bonos G8 (serie 2). En julio, se añadieron dos vencimientos adicionales, de G. 16.424 millones y G. 3.662 millones, correspondientes a intereses de los bonos G9 y G6.

El interventor, Carlos Pereira, reconoció que recibió la Municipalidad de Asunción en “terapia intensiva”, con activos disponibles de apenas G. 46.320 millones, frente a pasivos que suman G. 2,3 billones. Entre junio y julio, por ejemplo, vencieron préstamos relacionados con el déficit temporal de caja que ascienden a G. 55.000 millones, según el director general interino de Administración y Finanzas, Víctor Gamarra Popoff.

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.

La intervención de la Municipalidad de Asunción comenzó el 24 de junio con la aprobación de la Cámara de Diputados, a solicitud de la Contraloría General de la República (CGR), que en su informe de julio de 2024 sobre la gestión de los bonos G8 y G9, había confirmado el desvío de G. 500.000 millones, denunciado por ABC.

“Llueven” las manifestaciones en Asunción

A medida que las cuotas de intereses de los bonos y préstamos siguen venciendo, el interventor se enfrenta a numerosos reclamos por obligaciones incumplidas por el intendente apartado. Ayer, jubilados de la Caja Municipal volvieron a manifestarse frente a la intendencia para reclamar la priorización del pago de la deuda que la comuna tiene con esa institución, que asciende a aproximadamente G. 18.000 millones. Pereira les prometió un nuevo pago parcial entre esta semana y la próxima.

Jubilados se reunieron con interventor Carlos Pereira.
Jubilados se reunieron con interventor Carlos Pereira.

Daño a la reputación del país

El interventor, Carlos Pereira, declaró este lunes a los medios que el perjuicio ocasionado por el retraso en el pago de estas obligaciones podría no solamente afectar la calificación crediticia de la comuna, sino también la reputación financiera de Paraguay en el ámbito internacional.

Ciudadanía copó la dirección de Recaudaciones Municipalidad de Asunción.
Contribuyentes en la dirección de Recaudaciones Municipalidad de Asunción. (Archivo)

Pereira precisó a ABC que la cesación de pagos de los intereses podría ocasionar incluso una demanda internacional, que además de generar costos adicionales por honorarios de abogados, podría causar un daño reputacional que afectaría no solo a la comuna, sino también al país en el ámbito internacional, especialmente tratándose de la capital de la República.

Abasto: sin acuerdo en avenimiento

La empresa que fue adjudicada con G. 71.393.978.785 para la construcción del desagüe pluvial en la cuenca Itay (Abasto) reclamó la faltante de pago por parte de la comuna. Este proyecto estaba vinculado a los bonos G8, que fueron emitidos en 2022 por un total de G. 360.000 millones. Según información disponible en el portal de la DNCP, hasta la fecha se han pagado G. 23.792.379.897.

Resolución de la DNCP de apertura del proceso de advenimiento solicitado por el Consorcio Pluvial Abasto, por incumplimiento contractual de la administración de Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC).
Resolución de la DNCP que abre el proceso de avenimiento solicitado por el Consorcio Pluvial Abasto, por incumplimiento contractual de la administración de Óscar «Nenecho» Rodríguez (ANR-HC).

Desde Contrataciones Públicas confirmaron que se llevó a cabo la audiencia, pero no hubo un acuerdo entre las partes, por lo que, a partir de este momento -previa emisión de una resolución de cierre de avenimiento– solo queda el reclamo judicial de la empresa contra la Municipalidad de Asunción.

Comuna de Asunción: obras no están y dinero tampoco

En la emisión de bonos G8 de 2022 por G. 360.000 millones, la administración de Rodríguez se comprometió a realizar ocho obras de infraestructura, que incluyen los desagües pluviales en las cuencas: San Pablo (cuenca Lambaré), Abasto (cuenca Itay), Santo Domingo, General Santos-San Antonio, Terminal, España II, Universidad Católica y Ayala Velázquez. De estas promesas, solo las cuatro primeras comenzaron a construirse, pero ninguna está completada.

Según datos oficiales de la DNCP, de los G. 360.000 millones de los bonos G8, se han pagado hasta ahora por las cuatro obras, G. 64.543 millones. Quedarían en las cuentas G. 295.457 millones. Hasta el 31 de mayo, menos de un mes antes de la intervención, la cuenta corriente 100121407 Bonos G8 de Banco Basa tenía un saldo de G. 123 millones, lo que significa un faltante de G. 295.333 millones.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *