Subsidio a usuarios de buses: ¿Qué instituciones participarán?

Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
El acta de la reunión tripartita entre el Gobierno y los sindicatos de transporte detalla los acuerdos alcanzados que evitaron el paro previsto. Uno de los puntos más relevantes es la creación de una mesa técnica destinada a evaluar la posibilidad de otorgar subsidios directamente a los usuarios, con la participación de diversas instituciones estatales y representantes de los pasajeros.
En total, se identificaron cuatro puntos principales de consenso entre los sindicatos y el Viceministerio de Transporte (VMT), lo que permitió lograr una conciliación.
Mesa de trabajo para evaluar el subsidio directo a los usuarios
- Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
- Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC)
- Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)
- Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), que representa a los usuarios
Así como otras entidades que puedan contribuir al análisis técnico. La instalación de esta mesa está programada para la primera quincena de agosto del presente año.
Transportistas “aportarán” al proceso de reforma del transporte
Por último, como cuarto punto, se decidió convocar a los gremios en el contexto de la Resolución MOPC N° 87/01-2024, con el objetivo de que colaboren en el proceso de reforma del sistema de transporte público. Esta convocatoria también se espera para la primera quincena de agosto.