Paraguayo es detenido violentamente por agentes de ICE tras audiencia en Nueva York

Comparte en:

Nueva York, EE.UU. – Carlos Javier López, ciudadano paraguayo oriundo de Curuguaty, fue arrestado con violencia por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos luego de asistir a una audiencia en el Tribunal de Inmigración del Edificio Federal Jacob K. Javits, en Manhattan.

El incidente ocurrió el miércoles pasado cuando López, acompañado por su hermana Porfiria López —ciudadana estadounidense naturalizada— salía de la audiencia. Según testigos y registros fotográficos, agentes del ICE, con el rostro cubierto y fuertemente armados, lo interceptaron, lo separaron por la fuerza de su hermana y lo detuvieron sin identificarse ni presentar una orden judicial.

La escena, documentada en imágenes por el fotógrafo Yuki Iwamura, generó una fuerte reacción en redes sociales y medios internacionales, al mostrar a López siendo tratado como un criminal de alta peligrosidad.

De acuerdo con la agencia AFP, López tenía pendiente una solicitud de asilo bajo la Convención contra la Tortura, y contaba con una futura cita judicial para continuar el proceso. El contralor financiero de Nueva York, Brad Lander, denunció el operativo como una acción intimidatoria y sin fundamentos legales visibles. También afirmó que Porfiria López fue empujada al suelo durante el forcejeo.

Lander, representante del Partido Demócrata, cuestionó duramente estas prácticas de ICE y las calificó como una forma de “trampa” institucional para detener migrantes bajo el pretexto de audiencias judiciales. “Parece que son audiencias, pero en realidad son trampas para incitar a los migrantes a presentarse”, señaló durante una declaración frente al edificio federal.

El caso ha vuelto a encender el debate sobre los métodos del ICE, especialmente cuando involucran a personas con casos abiertos de asilo o protección humanitaria, y refuerza los reclamos de organizaciones de derechos humanos sobre el trato a los migrantes en Estados Unidos.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *